
oct. 16, 2019
Iniciativas que también le aportan al desarrollo rural
El sector cooperativo históricamente ha cumplido un papel preponderante en la calidad de vida de las poblaciones rurales.
El sector cooperativo históricamente ha cumplido un papel preponderante en la calidad de vida de las poblaciones rurales, buscando mejorar allí las condiciones de salud, empleo y educación. La segunda actividad económica que más se destaca dentro del sector se encuentra en el ámbito agropecuario y de producción de alimentos, con el 7,33 % de los activos nacionales de las cooperativas.
Un caso que refleja este impacto es la iniciativa Yuca Amarga para una Dulce Leche, de la Cooperativa Colanta y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). El primer componente de este proyecto se enfoca en que 7.000 familias lecheras se beneficien con asistencia técnica, entrenamiento y acceso a bancos de maquinaria para la renovación de 1.100 hectáreas de praderas, con lo que se mejorará la calidad del producto, aumentará su fabricación en 12 % y se reducirá el costo por litro en 3 %. El segundo componente consiste en la utilización de la yuca amarga como alimento para el ganado y reducir el costo de producción lechera y en el que se benefician 500 familias.
Asimismo, Coogranada, como gesto de apoyo a los procesos que venían desarrollando cooperativas desaparecidas por las dificultades del movimiento cooperativo en los años 90, dio continuidad a dos supermercados: uno en San Carlos, y otro en Alejandría. “Dadas las graves afectaciones que causó el conflicto armado en el oriente antioqueño, Coogranada ha apostado a proyectos de atención psicosocial, deportivos, cultura educación y reconstrucción, buscando el apoyo a las víctimas y a la construcción de paz”, destaca Yaneth Galeano Cortes, directora Ejecutiva de la Fundación Coogranada.
Otras cooperativas como Coomerca, le ayudan a campesinos de diversas regiones con la comercialización de sus productos. “Nosotros, a diferencia de las grandes superficies, que les pagan a sus proveedores a 90 días, les pagamos de contado”, explica Edison Alexánder Palacio Cardona, director operativo de Coomerca, Plaza Minorista.
Contribución a la salud
Las cooperativas también han tenido un rol importante porque brindan talento humano calificado a las instituciones. “Prestamos servicios de manera directa a los hospitales y clínicas, proporcionamos medicamentos y dispositivos médicos. También les brindamos empleo calificado de técnicos, tecnólogos o profesionales para operar sus servicios. De esta manera, las personas tienen que desplazarse menos a las cabeceras regionales”, afirma Jamel Alberto Henao Cardona, gerente de la Cooperativa de Hospitales de Antioquia.
Fuente: Elcolombiano.com
Noticias y Actualidad
Ahora puedes realizar el Curso de Cooperativismo Básico en Línea
Curso de Cooperativismo Básico
Ir al curso
Nit 800 015 746-3