icono

 ene. 27, 2020

Impacto económico y social de las principales cooperativas en el mundo

- Cooperativas en el mundo generaron US 2034.98 millones en volumen de negocios. - Francia, Alemania e India ocupan los tres primeros lugares en el top. - Colombia y Estados Unidos únicos países del continente americano en publicar datos consolidados de cifras de cooperativas.

La Alianza Cooperativa Internacional y el Instituto Europeo de Investigación EURISCE, presentaron recientemente la 8ª edición del informe que contiene el Ranking de las principales empresas cooperativas en el mundo.
El informe presenta un detallado análisis a 300 entidades cooperativas teniendo en cuenta su actividad y el lugar donde se encuentran ubicadas. El Ranking se tomó de acuerdo al volumen de facturación en dólares estadounidenses, el PID Per Capita y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente al ODS 8.

Las empresas cooperativas que ocupan en el ranking los tres primeros lugares fueron Francia, Alemania e India, estas empresas generan más de un millón de empleos.

Colombia ocupa el segundo lugar en América después de Estados Unidos, en el ranking de empresas que contribuyen en salud, educación y trabajo Social. Monitor menciona a Colombia y Estados Unidos como los dos únicos países de América en publicar datos consolidados de cifras cooperativas; para el caso colombiano se menciona en el Informe de Desempeño elaborado por Confecoop.


“World Cooperative Monitor recoge información de 1152 cooperativas de Europa, 3218 de América, 197 de Asia-Pacífico y 8 de África de 10 sectores de actividad.

Las 300 principales cooperativas y mutuales declararon un volumen de negocios total de más de dos billones de dólares estadounidenses (2034,98 millones de USD) de acuerdo con los datos económicos de 2017”
El Ranking de las 300 empresas cooperativas pertenecen a distintos sectores económicos en porcentajes, el de mayor presencia fue el de seguros ocupando el 39 % y le siguen; agricultura con un 31,7 %; comercio mayorista y minorista, 17,7 %; banca y servicios financieros, 7 %; industria y servicios públicos, 1 %; salud, educación y asistencia social, 1 %.


Descargue Aquí el World Cooperative Monitor -2019.

Para ver el informe completo consulte AQUÍ

Fuente: Confederación de Cooperativas de Colombia

Ahora puedes realizar el Curso de Cooperativismo Básico en Línea

Curso de Cooperativismo Básico

Ir al curso